
El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria (Zamora) ha conseguido poner de acuerdo a ganaderos, Administración Pública y a la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo ibérico (ASCEL) en torno a este cánido, tarea nada sencilla dada la mala prensa que le precede. El objetivo es levantar el Refugio del Lobo, un centro que sirva de referencia mundial y que estará situado en pleno corazón de la Sierra de la Culebra que, con sus más de 65.000 hectáreas, es capaz de albergar la población de mayor densidad de lobo ibérico de la Península Ibérica y de la Unión Europea.
En este centro se llevarán a cabo estudios y programas de recuperación de la especie, pero también servirá como fuente de divulgación y concienciación sobre la figura del lobo. De manera paralela, el refugio impulsará el desarrollo sostenible de la zona a través del ecoturismo responsable.
El alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández Blanco, es el motor de esta iniciativa, que comenzó a gestarse en 1998 tras un viaje junto al grupo ecologista Ciconia a la Maison des Loups (La Casa de los Lobos, en francés), en Francia. "A nuestro regreso, nos gustó tanto lo que vimos allí que comenzamos a prepararlo todo para trasladar la idea a esta región", recuerda el alcalde. "Pero nos dirigimos a todas las Administraciones y entonces la idea no caló", añade. Fue en 2004 cuando el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria consiguió 356.000 euros de fondos europeos y, tres años después, el apoyo de la Fundación Biodiversidad con 250.000 euros adicionales. Precisamente el apoyo de ésta última, como indica su director de Estudios y Proyectos, Ignacio Torres, "originó un efecto dominó que ha terminado por implicar al resto de las Administraciones, con la excepción de la Diputación", que presumiblemente se incorporará ahora para la adecuación de las infraestructuras de accesos.
fuente: http://www.publico.es/ciencias/medioambiente/245619
No hay comentarios:
Publicar un comentario