04 noviembre 2009


“Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes.”

Jorge Bucay

(Yo añadiria que en un contexto en lo cual uno se encuentra libre y persona.)

The Universal Declaration of Human Rights from Seth Brau on Vimeo.


03 noviembre 2009

más y más...

Las playas de Algeciras (Cádiz) están afectadas por un nuevo vertido de fuel que ha provocado una mancha contaminante de 1,5 kilómetros de extensión. Tras iniciarse la limpieza de la zona afectada, las autoridades del municipio andaluz han anunciado que interpondrán una demanda penal por delito ecológico contra el armador del buque que causó el vertido tras chocar con un muro y le reclamarán una indemnización de 1,5 millones de euros.

El accidente se produjo sobre las 10:30 horas de la mañana del miércoles cuando el buque portacontenedores "MSC Shenzhen", de bandera liberiana, iba a entrar en el dique seco de los astilleros de Cernaval en San Roque (Cádiz) para una reparación. Durante la maniobra, chocó contra uno de los muros del dique, lo que provocó una fisura en el casco a la altura de uno de los tanques de combustible, que portaba 718 metros cúbicos de fuel ligero. Si bien el buque fue encerrado "de forma inmediata" en el dique seco para evitar la llegada de combustible a la bahía de Algeciras, el fuel se mezcló con el agua y ha aparecido en las playas de la localidad gaditana.

Las primeras evaluaciones de la zona realizadas por Capitanía Marítima y el Seprona estiman que el barco vertió 250 metros cúbicos de fuel al compartimento del dique seco, aunque no se pudo evitar que más de cinco metros cúbicos fueran derramados al mar, informaron desde la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA). La Junta de Andalucía activó de forma inmediata el dispositivo de emergencia para la limpieza de la zona, compuesto por 15 operarios del servicio municipal de limpieza y 12 de la empresa Tragsa, a los que se suma un equipo de la empresa pública Egmasa.

El Ayuntamiento de Algeciras ha anunciado que presentará una demanda penal por presunto delito ecológico contra el armador del buque y reclamará además una indemnización de 1,5 millones de euros en concepto de responsabilidad civil. En esta cantidad se incluye una fianza de 500.000 euros por las labores de limpieza del vertido. También solicitará la inmovilización del barco. Por su parte, Capitanía Marítima abrirá un expediente administrativo sancionador para aclarar lo ocurrido y depurar responsabilidades.


http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2009/11/01/188942.php

01 noviembre 2009

miradas, subjetividad, adrenalina y otras formas de excitarse

No hace mucho me he despertado. Hoy ando con cierta dificultad en razón de unos dolores fuertes en la espalda. El finde ha sido buenisimo. Un pequeño recorrido a León. Se me hizo corto, muy cortito. Hay gente que no he podido ver, contactar. Esa es la pena que me da. Bueno, motivo será para volver más seguido.



Es curioso. La absorción de nuestra vida, de nuestras voluntades. A menudo no tenemos opción de hacer diferente, ser de otra forma. Tenemos aquello que eligimos. Independiente de ello la vida sigue. El mundo sigue. La fuerza de la vida es tal que absorbemos lo que podemos absorber. No todo se nos hace tocable. El espíritu nuestro tiene límites, así como la salud.



Debatir. Debatir es discutir algo, disputarlo. Confrontar es ponerse cara a cara con otra persona. Debatir y confrontar son dos acciones que me fascinan. Se me ha despertado en este finde otra vez más estos sentimientos. Si os digo la verdad es lo que más me ha encantado del fin de semana en León. Es como si me hubiera sido "regalado" el mejor de los regalos posibles e imaginables. No estoy seguro si para los implicados en la ocasión se les fue tan admirable cuanto lo ha sido para mí. La exaltación de los ánimos aquella que solía tener, la excitación provocada por la adrenalina en virtud de la emoción de los sentimientos...Se me vino. Gracias, lo tengo yo que darles a los amigos que me han recibido en su tierra tan digna y amistosamente. He podido pasar tales momentos con el hermano de siempre, de toda mi vida. Así que el resultado es un sobresaliente CUM LAUDE. Os debo mucho todo ello. Mi casa es vuestra casa. Mi vida es vuestra vida. A tí "torito de albacete" te doy estas palabras que siguen. No habia estado ante a alguien con tal firmeza de espíritu y capacidad de discusión desde hace años. El toque cálido, astuto, fino. Un poder no muy corriente. En mí provocaste los mejores sentimientos. Con cafeína, sin la misma. Espero atender a eso de ahora en adelante. En razón de todo ello -del estado de ánimo que me has incitado- pues cambiaré cierta conducta y me dirigiré con decisión a lo que se me había escapado de las manos. Nada más, nada menos, que la vocación. De alto grado atractivo y muy perspicaz. Elevada personalidad, pura inquietud. Así te veo.




A Dani y Tamara.




P.D Muchisimas gracias a Tai y a Nina por atenderme y darme la atención en este finde.


30 octubre 2009

La vida de agua dulce se extingue

La biodiversidad de agua dulce es mucho más rica que la de otros ecosistemas, pero desaparece a gran velocidad. Investigadores de todo el mundo subrayan varias amenazas que ponen en peligro a miles de especies en todo el mundo. Las de agua dulce son esenciales para el medio ambiente y la supervivencia de millones de personas. Pero a pesar de su importancia, son en gran parte desconocidas. Los científicos reclaman más investigaciones y medidas de protección: los consumidores también pueden contribuir a frenar la desaparición de estos seres vivos.

  • Autor: Por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA
Los ecosistemas de agua dulce se colapsan. Así lo aseguran los expertos de Diversitas, el Programa Internacional de Ciencias de la Biodiversidad. Según sus responsables, la tasa de extinción de estas especies es entre cuatro y seis veces superior a la de sus familiares terrestres y marinos.

Reunidos en fecha reciente en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), 600 investigadores de esta institución han debatido sobre los problemas que afectan a la desaparición de especies. Uno de los participantes, Klement Tockner, del Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca en Aguas Interiores, con sede en Berlín, ha señalado que la biodiversidad de agua dulce se encuentra "al borde de una gran crisis". Tockner asegura que cada vez más pruebas científicas confirman esta aseveración.

Junto al problema del agua, los expertos de la UICN señalan otras amenazas. La deforestaciónespecies invasoras, el calentamiento global, la sobreexplotación de los recursos pesqueros o la fragmentación de ecosistemas naturales ribereños han provocado esta delicada situación.


toda la info en http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2009/10/29/188864.php

28 octubre 2009

USO DE REDES DE DERIVA ILEGALES EN EL MEDITERRÁNEO

Oceana ha presentado esta mañana en Roma un informe en el que se evalúa el estado del uso de redes de deriva ilegales en el Mar Mediterráneo, el primero en el que se contempla el uso de este arte de pesca en países como Italia, Francia, Marruecos, Turquía o Argelia. Las redes de deriva están prohibidas desde 2002 por la Unión Europea y desde 2003 en todo el Mediterráneo por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

Mañana Italia será juzgada en la Corte European de Justicia por el uso continuado de este arte de pesca ilegal

Oceana documentó 92 embarcaciones italianas en 2008 con redes de deriva a bordo, de las que el 80% ya se habían contabilizado en años anteriores


OCEANA

Plaza España-Leganitos 47. 28013 Madrid, España

Tel: + 34 911 440 880 Fax: + 34 911 440 890 E-mail: europe@oceana.org Web: www.oceana.org

Oceana trabaja para proteger y recuperar los océanos del mundo. Nuestro equipo de científicos marinos, economistas, abogados y otros colaboradores están consiguiendo cambios específicos y concretos en la legislación para reducir la contaminación y prevenir el colapso irreversible de los stocks pesqueros, proteger a los mamíferos marinos y otras formas de vida marina. Con una perspectiva mundial y dedicada a la conservación, Oceana cuenta con oficinas en Europa, Norteamérica, Sudamérica y América Central. Más de 300.000 colaboradores y ciberactivistas en 150 países se han unido ya a Oceana. Para más información, visite www.oceana.org

MarViva es una organización no gubernamental sin fines de lucro que trabaja conjuntamente con autoridades, comunidades locales, empresa privada y diversos sectores de la sociedad civil para proteger los recursos costeros y marinos. Cuenta con oficinas en Costa Rica, Colombia, Panamá y España. Para más información, visite www.marviva.net


27 octubre 2009

!!



...
Society
you´re a crazy breed
I hope you´re not lonely
without me

When you want more than you have
You think you need
and when you think more than you want
Your thoughts begin to bleed

I think I need to find a bigger place
Cause when you have
more than you think
you need more space

Society
Crazy indeed
Hope you´re not lonely
without me

...

(EddieVedder - society)

Society by Eddie Vedder ! This song is GREAT !!



Home from mickey smith on Vimeo.

...

...
En un contexto creciente de urgencias prácticas, de conflictos sociales y catástrofes ecológicas, económicas y políticas, los distintos actores sociales toman posiciones que renuevan tensiones clásicas, a la vez que plantean problemas inéditos, frente a los cuales el despliegue de la razón instrumental, encarnada en el desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología resulta impotente.
"Da el primer paso con fé, no tienes que ver todas las escaleras, tan solo da el primer paso" Martin Luther King

Amigos

MuZiK


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

A way of life

A way of life

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails

deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla

deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla
El surf puede parecer al simple observador un deporte como tantos otros. O sea, una actividad fisica para divertirse y distraerse. Pero la verdad es que va mas alla de ser un deporte en si, el surf es una manera de vivir la v¡da. De alguna manera el que elije el surf elije no estar en la ciudad, elije cuidar el medio ambiente, elije cuidar su fisico, etc... El surf es un deporte y requiere, tal vez mas que otros, un buen estado fisico y por supuesto, saber nadar. Pero el surf no termina al salir del mar y guardar la tabla en la funda. El Surf es amor al Oceano, amor a la Naturaleza, a estar descalzo en la arena tibia de la playa, o la arena fresca de la orilla. Es amor al bienestar, a la vida sana en general. El surf encierra por lo general una actividad intelectual importante: se requiere paciencia, sabiduria, perseverancia y fortaleza. La perseverancia y fortaleza son necesarias para remar contra el oleaje y la corriente, luchar contra las fuertes espumas y resistir al cansancio, con el objetivo de llegar a donde se quiere estar. Una vez que logramos pasar la rompiente y que estamos sentados en nuestra tabla, se requiere paciencia, hay que esperar que vengan las olas. Las olas vendran a su debido tiempo y cuando eso pase tendremos que tomar une decision y elegir una dentro del monton. Si elegimos una ola muy alta o empinada, podemos clavarnos de punta en el agua y ser revolcados violentamente, y asi saber lo que sienten los calcetines al ser centrifugados en la lavadora. Si la ola es muy chica, no tendrá fuerza y no nos llevará con ella, habremos gastado energia remando sin sentido. Si la ola es muy frontal, no nos dará una surfeada muy larga... Al adquirir y sumar horas de agua salada seremos algo mas sabios, y sabremos reconocer las buenas olas al verlas venir.

ELPAIS.com | Noticias de Medio Ambiente