
.....
La época actual nos pide más y más este compromiso. Sí, compromiso. Una promesa, una obligación, una palabra...compromisos. Cuando todo es por descubrir no llegamos a imaginar la posibilidad de lo palusible; de que un día nos tocará reordenar ideas, cosas; controlar excesos, acciones. Pero tal día llega. "En tiempos nada románticos" proferir ciertas palabras puede resultar cursi o fuera de contexto. Puede. Lo romántico existe y podemos con él. Es inherente a la cosa en innumeros casos. También será mecanismo a ser adquirido, en otros. Como el contacto antes mencionado, lo romántico no desaparece del mundo. Anda por ahí, por allí; allá. Reconocer sentimientos es la clave. Me considero yo un romántico porque no me importan las etiquetas. Explico. Reproduzco abiertamente lo que siento, sin miedos. Por qué?? PUes porque me interesa el resultado, la finalidad. Si me enorgullece el amor, la paz, la justicia universal. No me importará luchar y llorar por tales valores. Un ideal humanitario (claro porque determinados idealismos históricos han proporcionado lo peor de lo peor de la raza humana, ex vi atrocidades históricas). En fin. Que me pierdo con el cuento. Romanticismo. Idealismo humanitario. Compromiso. Época de valorar y reordenar ideas, sentimientos. Ya me decía aquél amigo..."en tiempos nada románticos"...así andamos en el mundo. Pero sepáis que es cosa nuestra. Podemos dar un toque especial. No importa el tiempo. Quiero decir, uno mismo sabrá y tendrá su tiempo personal para redireccionar procedimientos, estilos. Podríamos decir que para eso hará falta una fuerza, un vigor propios. También hará falta una actividad o fuerza de las cosas para producir o causar sus efectos.
....
No hay mejor momento del año para poner todo eso en práctica. Es importante saberlo. Si llegamos aquí vivos, fuertes, "con salud para regalar", menester será darse cuenta de que tarde o temprano en la vida uno tendrá que decidir qué camino tomar...(me interesa sólo lo mío o puede que también un pokito del otro). Circunstancias actuales revelan un cuadro bastante complicado y tal proposición personal se hace cada vez más compleja y de difícil resolución. PERO, pero, hay que tener en cuenta que el todo es un todo orgánico y cíclico. El todo es el todo social. Solamente es todo porque se reúnen partes. Las partes individualizadas no sirven de mucho, aunque pueden sobrevivir algún tiempo aisladas. Sin embargo aquí sí el Tiempo tiene sentido y es imperante. Si el mecanismo es cíclico, es decir, si el conjunto social se considera un todo orgánico, pues podemos entenderlo como un sistema; un conjunto de cosas interrelacionadas entre sí ordenadamente con un fin. Con un fin común. Las partes servirán realmente cuando bien dispuestas, debidamente organizadas, sistematicamente definidas. La época actual nos regala el Tiempo. El Tiempo es sabiio, corre. Enseña. Causa efectos. Produce resultados. "En tiempos nada románticos" está bien darse cuenta de ello. Buscar redireccionar el mecanismo ese sistémico, el orden social. Si como individuos no somos nada, moriremos en el intento (no importa cuál sea la casta...tarde o temprano tocará a todos). Si nos unimos -al menos en el plano de las ideas- podemos vencer cualquier obstáculo, hacer algo grande. Todos tenemos una función. Somos parte del todo, conjuntamente. Lo que me dijo mi amigo nos vale, nos vale para todos. Aunque la onda hoy por hoy sea otra, es sabio comprender que los temas de la actualidad requieren cercanía, compromiso, contacto...Bueno, al fin y al cabo es Navidad y no está mal pensar cosas así, porque tarde o temprano se nos viene el Tiempo encima y ya vamos a tener que desearnos un Feliz 2011 ó 20014, 2035...nos vale right here right now??
No hay comentarios:
Publicar un comentario