
Por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA
Con el sistema de recogida puerta a puerta, los contenedores de la vía pública ya no son necesarios: el servicio municipal pasa por cada hogar en un día y horario concreto y retira las diversas fracciones de residuos (orgánicos, envases, papel, vidrio y resto) que los ciudadanos han generado.
La concienciación ecológica de los consumidores es la clave. Cambiar de hábitos siempre es difícil: tirar la basura mezclada en una sola bolsa a cualquier hora es más cómodo, pero también más perjudicial para el medio ambiente. El sistema puerta a puerta obliga a los usuarios a separar los residuos en diversas fracciones y guardarlos en casa hasta el día de recogida correspondiente. Si los residuos no están bien seleccionados, no se recogen.
toda la info http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2009/11/23/189331.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario