
"Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) han alcanzado un acuerdo político sobre las nuevas reglas europeas contra la pesca irregular, que incluye, entre otras medidas, la imposición de un carné por puntos en el que se acumularán las infracciones. Cuando se supere el límite de faltas "admitidas", se retirará la licencia de pesca a la empresa o el armador sancionados.
... Los encargados de velar por el cumplimiento del sistema de control serán inspectores de la UE, que tendrán potestad para subir a las embarcaciones para evaluar su actuación. Estarán autorizados a subir a bordo aún cuando no haya inspectores nacionales, aunque se aconsejará que lo hagan acompañados por estos últimos. Los inspectores europeos no tendrán competencias superiores a las de sus homólogos nacionales.
La ministra española de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, calificó el nuevo reglamento de "equilibrado", en la medida en que, aunque la normativa entrará en vigor el próximo 1 de enero, sus disposiciones más conflictivas no lo harán hasta 2011.
La Comisión Europea aceptó dar un año más de plazo para la aplicación de la mayor parte de las disposiciones, tales como contar con diarios de a bordo electrónicos o personal de vigilancia, por la necesidad de tiempo para introducir estos cambios o por ser medidas costosas."
toda la info in http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2009/10/21/188750.php
P.D No obstante ello no me agrada para nada el sistema de cuotas. Mutatis mutandis el sistema de cuotas del que más contamina paga no ha logrado buenos resultados. Muy importante será la "idoneidad" -y asimismo la responsabilidad que se atribuirá- en dichos inspectores; sobre esto tengo que decir que me agrada mucho el concepto el cual "tendrán potestad para subir a las embarcaciones para evaluar su actuación, aún cuando no haya nacionales a bordo", pues me da un aire de isonomía e imparcialidad. Buenos vientos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario