18 mayo 2009

Comienza el juicio contra Aung San Suu Kyi, Nobel de la Paz encarcelada por el gobierno birmano

Fuente: PÚBLICO.ES / EFE - Bangkok - 18/05/2009 08:35



El juicio contra la líder del movimiento a favor de la democracia birmano y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, por violar las condiciones de su arresto domiciliario, ha comenzado en el penal de máxima seguridad de Insein, según han indicado fuentes de la Liga Nacional para la Democracia (LND).

Dos jueces militares presiden el proceso, que durará aproximadamente dos semanas y contará con la asistencia de al menos veinte testigos.

Fuera del centro penitenciario, la Policía birmana ha reforzado la seguridad para prevenir cualquier alboroto o protesta de los grupos disidentes a favor de la liberación de Suu Kyi, que lleva casi seis años ininterrumpidos de arresto domiciliario. Policías pertrechados con material antidisturbios fueron desplegados en varias partes de la ciudad y especialmente en el distrito de Insein, en el norte de Rangún, donde se han montado controles en todos los accesos.

Una liberación frustrada

Según testigos citados por la radio Mizzina, cerca de doscientos jóvenes encabezados por Win Tin, miembro de la ejecutiva de la LND, se concentraron ante uno de los controles, donde también montan guardia militantes de los grupos paramilitares vinculados al Gobierno.

La víspera, varias organizaciones clandestinas contrarias a la Junta Militar instaron a los birmanos a llevar a cabo acciones de protesta "silenciosas" para denunciar el juicio al que será sometida la Nobel de la Paz, que de ser declarada culpable puede ser condenada a una pena de hasta cinco años de privación de libertad.

La Junta dictatorial que gobierna Birmania ha hecho oídos sordos a la creciente presión internacional para que libere a Suu Kyi, de 63 años y un precario estado de salud.

Suu Kyi fue encarcelada el jueves pasado junto a las dos mujeres que viven con ella después de que un estadounidense se colara en su casa de Rangún, tras violar la seguridad que rodea el edificio.

El proceso judicial al que se enfrenta la líder de la LND, que ha vivido bajo arresto domiciliario 13 de los últimos 19 años, podría dar al traste con las esperanzas de una pronta liberación de Suu Kyi el próximo 27 de mayo, cuando expiraba su encierro según lo contemplado por la ley birmana.

Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Indonesia y Singapur; así como la ONU, Amnistía Internacional y Human Rights Watch han pedido la puesta en libertad de Suu Kyi, sin condiciones.

No hay comentarios:

...

...
En un contexto creciente de urgencias prácticas, de conflictos sociales y catástrofes ecológicas, económicas y políticas, los distintos actores sociales toman posiciones que renuevan tensiones clásicas, a la vez que plantean problemas inéditos, frente a los cuales el despliegue de la razón instrumental, encarnada en el desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología resulta impotente.
"Da el primer paso con fé, no tienes que ver todas las escaleras, tan solo da el primer paso" Martin Luther King

Amigos

MuZiK


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

A way of life

A way of life

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails

deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla

deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla
El surf puede parecer al simple observador un deporte como tantos otros. O sea, una actividad fisica para divertirse y distraerse. Pero la verdad es que va mas alla de ser un deporte en si, el surf es una manera de vivir la v¡da. De alguna manera el que elije el surf elije no estar en la ciudad, elije cuidar el medio ambiente, elije cuidar su fisico, etc... El surf es un deporte y requiere, tal vez mas que otros, un buen estado fisico y por supuesto, saber nadar. Pero el surf no termina al salir del mar y guardar la tabla en la funda. El Surf es amor al Oceano, amor a la Naturaleza, a estar descalzo en la arena tibia de la playa, o la arena fresca de la orilla. Es amor al bienestar, a la vida sana en general. El surf encierra por lo general una actividad intelectual importante: se requiere paciencia, sabiduria, perseverancia y fortaleza. La perseverancia y fortaleza son necesarias para remar contra el oleaje y la corriente, luchar contra las fuertes espumas y resistir al cansancio, con el objetivo de llegar a donde se quiere estar. Una vez que logramos pasar la rompiente y que estamos sentados en nuestra tabla, se requiere paciencia, hay que esperar que vengan las olas. Las olas vendran a su debido tiempo y cuando eso pase tendremos que tomar une decision y elegir una dentro del monton. Si elegimos una ola muy alta o empinada, podemos clavarnos de punta en el agua y ser revolcados violentamente, y asi saber lo que sienten los calcetines al ser centrifugados en la lavadora. Si la ola es muy chica, no tendrá fuerza y no nos llevará con ella, habremos gastado energia remando sin sentido. Si la ola es muy frontal, no nos dará una surfeada muy larga... Al adquirir y sumar horas de agua salada seremos algo mas sabios, y sabremos reconocer las buenas olas al verlas venir.

ELPAIS.com | Noticias de Medio Ambiente